Me chocan los chaparritos, bueno quizás nomás sea su actitud, pero la neta son chocantemente chaparros (o la doble che).
Aquéllos iniciados en la onda twittera seguro conocerán a @elnaquito y con esta frase me sacó de la autocensura: "El problema de Calderon no es ser chaparrito sino que no se ponga a la altura de los problemas del país"
El caso es que este tema ya lo tenía pensado por la actitud chocante de unos chaparritos en el ViveLoMismo que se pusieron punks cuando yo buscaba la mejor ubicación para ver a Calamaro. Ante su visión limitada nomás me gritaban: "ora güey! has de ser transparente" entonces volteé y les dije que no, más bien que el pedo eran ellos por chaparros.
La onda es que mientras pensaba en como relatar mi gasto excesivo en cuatro chelas dentro del VisteLoMismo sucedió la tragedia de la Parkita y el Espectrito. Desde el último post pensé que no sería favorable al karma si seguía con el tono de El Gráfico al relatar la nota roja. Pero es que con estos miniluchadores si aplica la frase "de los dos no se hace uno".
Según el Panchito, quien me relato con lujo de detalles el suceso, ambos sujetos se fueron a Garibaldi a festejar su triunfo en Tlane y dispuestos a romper la sequía de su juramento. Ahí se toparon con las goteras quienes les ofrecieron seguir la fiesta en un lugar más discreto. Hasta aquí la historia no tiene nada de peculiar, lo que sí fue cuando "mientras una los distraía bajo el argumento de -acabense de criar, la otra vertía unas gotas en las chelas". Panchito concluyó que hubo dos grandes errores: 1) la gotera les dió dosis de adulto y jamás recalculó el peso/talla de los chaparritos que murieron pasoneados. 2) días después mientras ambas estaban en fuga decidieron llamarse desde los celulares de los ahora fenecidos y la policía rastreó las llamadas hasta dar con ellas... chales!
Es que pinches chaparritos... quién les entiende. Han generado tal cantidad de paros y frases "a la medida" que siempre se quedan cortos. Sirva de ejemplo: "Como los buenos perfumes, vienen siempre en frasco pequeño" o que tal la de "la inteligencia se mide de la cabeza al cielo". Chingao! cual cielo?, si es la estratósfera (a 30.000 metros de altura) los 30 cms de diferencia que los hace chaparros resultan marginales, por lo que su inteligencia no queda comprobada.
Ya nomás debo aclarar que las chaparritas merecen atención aparte, ya que para ellas fueron inventadas las banquetas y los zapatos de tacón. No hay bronca si sales con una chaparrita, pero si una alta sale con un chaparrito ya valió. El susodicho aprovecha para agarrarle la nalga porque no llega ni pa' abrazarla a la cintura. Les dejo de tarea que vean la cara de un chaparrito cuando va con su chava (más alta, of course), camina como chino gandalla arrastrando las suelas, volteando a ver a todos orgulloso de que se ligó a una grandota, aunque le pegue...
Me chocan
sábado, 22 de agosto de 2009
Me chocan los chaparritos
Me chocó el
8/22/2009
4
chocosos se quejaron
Me choca: chaparritos, chino gandalla, espectrito, estratósfera, goteras, lucha libre, me choca, parkita, twitter, Vive Latino
jueves, 25 de junio de 2009
Me choca Michael Jackson
Me choca Michael Jackson. Su muerte es lo que nos hacía falta para crear una cortina de humo black or white para tapar tantas madres que nos agobian. Si la crisis tenía múltiples formas (económica, sanitaria, política, de inseguridad) era necesario tener algo igual de bizarro (negro, blanco, chato, nariz picuda, sin nariz) para que en una catarsis colectiva lloremos su muerte. Tenemos pretextos de sobra para tirarnos a la desgracia, pero ahora no, todo se borra y empieza la lista de remembranzas, anécdotas y acaparamiento de "la nota".
Los líderes políticos estarán más que contentos con el evento, así ya no habrá reclamos de justicia, se desviará la atención pública y la vulnerabilidad que nos procuran será diluída en la reflexión de lo ínfimo que es la vida. Los medios formales están inundados de supuestos detalles para saciar nuestro apetito amarillista. A los medios alternativos de redes sociales también los llenaremos de pendejadas y de "ailovius maicol". Se renueva el precepto del imperio romano, ahora, "al pueblo: PAN(bol) y CIR.COm"
Cuando murió mi papá dejé todo de lado, me encerré en mis recuerdos y después pensar en lo que haría sin él. Siempre es así cuando muere un ser querido. Muchos seguramente tienen alguna historia de Michael Jackson y ahora la rememoran. ¿Qué pasa cuando a tu ser querido lo matan? Te matan a tí también en una parte. Por eso el coraje contra Oswald o Chapman o Aburto o quien sea. ¿Dónde está tu coraje cuando matan a alguien que ni conoces? Diariamente, las portadas estan llenas de ejecutados, asesinados y masacrados de un mismo asesino: IMPUNIDAD. Pero nosotros tenemos el antídoto: hacernos pendejos, pagar tres varos y que El Gráfico nos acompañe en el viaje y juntos desayunemos la nota roja.
Hoy mi chocantería sí es hartazgo, sí me tiene hasta la madre...
Si van a organizar movilizaciones masivas por el rey del pop, seguro cantarán sus canciones y aprovechen para reflexionar este coro:
Heal the world. Make it a better place. For you and for me and the entire human race. There are people dying. If you care enough for the living, make a better place for you and for me.
Sana al mundo. Hazlo un lugar mejor. Por tí y por mí y por toda la raza humana. Ahí hay gente muriendo. Si te importa lo suficiente la vida, haz un lugar mejor, por tí y por mí.
Adiós a la consigna "Imagine all the people living life in peace"
Me chocó el
6/25/2009
0
chocosos se quejaron
Me choca: me choca, Michael Jackson
martes, 9 de junio de 2009
Me choca mi dispersión
Me choca mi dispersión. Aunque el tema recurrente de cualquiera con adjetivo blogger tiene al menos un post con "No he escrito nada ultimamente porque he estado ocupado...", yo más bien he estado bastante disperso.
Hace algunos meses, cuando este blog estaba en su apogeo, yo dedicaba el tiempo para documentar mis chocanterías como parte de mi Exceso de Tiempo Libre. Ahora desearía que la Tierra se alejara un poco más del sol, para que no se me sumen tan rápido los años y no haga tanta calor. Si el planeta girara más despacio, podría dormir mis ocho horas diarias y dedicarle una parte del día a la familia, a mis múltiples chambitas y a mi jornada burocrática.
La dispersión puede sonar contraria a la chocantería: algo disperso no puede chocar. Pero esto ya fue tema de investigación de grandes físicos y astrónomos y por eso se inventaron la onda de los hoyos negros. En realidad el Big Bang, que fue hace como 13,7 ± 0,2 miles de millones de años, tuvo su origen por una gran cantidad de chocantería bastante densa, hasta que de repente le dio por dispersar esa energía y entró en una fase de inflación cósmica. Nada que ver con el gordocentrismo, pero con lo caro que está todo, hasta esa inflación llegó a este espacio.
Algunos fans y muchos de mis famosisimos contactos ansiaban el regreso de estas líneas. Como siempre, los detractores señalaban que las segundas partes no eran buenas. Como dice Alma de mis cuates de provincia: sabe! Por cierto, dentro de algunos días la negrita y yo seremos papás por segunda ocasión. La onda es que ya regresé recargado de chocantería que he alimentado durante los últimos meses.
Algunas cosas que me han chocado:
1) El invierno cada vez dura menos, y con el pinche calor que hace, lo único que nos recuerda la temporada son los carros con cuernos de reno. Chingao! que ganas de inhibir mi espíritu navideño. (Nota para cuando tenga auto: No le pondré adornos de temporada. Ni siquiera cubrebocas).
2) Me chocan las contingencias. Ya llevo varias ambientales donde los IMECAs se disparan y prohiben la hora del recreo. Pero la de la influenza no tuvo madre. Las recomendaciones promovían la dispersión y si te topabas con algún ser(do) humano lo analizabas concienzudamente pa ver si no era zombi, si de casualidad tosía o estornudaba te tenías que alejar rápidamente, no sin antes propinarle un patín en la espinilla pa que no te persiguiera. Lo único chido fueron esos 5 días con ETL.
3) ¿Que pues con los teóricos del compló? El sospechosismo de este grupo es cada vez más inaudito. Que si la influenza era parte de un experimento ultrasecreto, que si es pa distraer al electorado, que si el PIB descenderá a su mínimo histórico... que Dios nos agarre confesados! Eso que?? desde cuando la confesión limpia los pecados... y los virus!
4) Pinches contreras: los gringos acaban de votar por un negro y aquí lo que suena más es el voto en blanco! mmmta.
5) Pobre México, tan cerca de la concacaf y tan lejos de la copa del mundo: Si lo sé, perdieron los tuzos, se fue el ojitos, los indios de cd juarez se robaron mi afecto al recordarme al pachuca de hace 10 años, la selección no gana de visitante (ni de local tampoco). Ahora a esperar al apertura, chia! ya que estamos a mitad del año, por eso la fama de webones.
En fin, si hay alguien interesado en saber más de la dispersión, caiganle al grupo de autoayuda en facebook, nunca hay reuniones porque los integrantes se honran de ser dispersos.
Mientras tanto reciban unos saludos chocantes y nos leemos próximamente
Me chocó el
6/09/2009
5
chocosos se quejaron
Me choca: big bang, blogger, compló, concacaf, contingencia, cuernos de reno, dispersión, ETL, gordocentrismo, influenza, me choca, ojitos, tuzos, voto en blanco
jueves, 20 de noviembre de 2008
Me chocan las cartitas
Me chocan las cartitas. Quizás el trauma esté en mi infancia porqué una morra me haya escrito vales mil, nunca cambies y demas cursilerias, para que a final de cuentas ella embarneciera, se diera cuenta de sus atributos y me mandara a la goma por ser un pinche chamaco gordo e imberbe. Pero precisamente, como recomendaría el psicologo al que nunca consultaré, debo de afrontar mi trauma y superarlo.
Por tal motivo he decidido escribir una cartita a uno de los grandes teóricos de la posmodernidad, conocido internacionalmente como el profesor SabeloTona. Es sabido que (mucho antes del internerd) los grandes pensadores han empleado el intercambio epistolar como una forma de confrontar sus ideas y construir el conocimiento mutuamente. No pertenecían necesariamente al mismo grupo epistemiológico, sin duda uno de los claros ejemplos es el de Einstein y Freud. Por tanto, aquí van mis palabras...
Estimado profesor SabeloTona:
Antes de entrar en materia, debo advertir que no todo me choca, pero en algunos casos no puedo evitarlo. Me choca dar explicaciones porque puedo caer en la trampa del sospechosismo. A éstas alturas de mi vida, he llegado a la categoría de "adulto contemporáneo" con un cúmulo de actitudes posmo y con el cascajo de superestructuras que he derribado en fechas recientes.
En los momentos de plácida lucidez que ofrece la meditación casi-zen en el transporte público de la ciudad, me he tomado el tiempo de dirigirle estas líneas para someter a su juicio una duda que aqueja a muchos fans de este blog.
Yo en aquél entonces, en un estado casi-zen, respondí:- mira, es necesario que te claves en la textura y te dejes llevar por tus habilidades culinarias. ¿conoces la diferencia entre crocante y grasoso?
Ahora he llevado la reflexión a un nivel superior, he deducido que el chocante es gordocentrista y el chocoso sufre de ETL. El origen mismo del sistema solar cumple con esta visión. El sol gordocéntrico se jaló a nueve pla-netas (aunque ya descontaron a uno) pa que lo rodearan y por la misma gravedad les cayeron masas de todas formas y tamaños que nomás iban rolando por el universo y le chocaron.
Es por eso que no puedo negarme a la naturaleza de que me choquen las cosas, ahora debo parafrasear al físico antes citado y "permitir que usted ilumine el problema con la luz de su vasto saber acerca de la vida pulsional del hombre".
Me despido, no sin antes enviarle un chocante saludo.
Respuesta oportuna del profesor SabeloTona
Estimado Dodosito (o chocosito):
La diferencia entre chocante y chocoso estriba en que la terminación "ante" implica un mal activo: pedante, farsante, asfixiante, etc. La teminación oso implica un mal pasivo, donde el sujeto es tan inepto que en su acción termina haciendo un "oso" a sí mismo: baboso, mocoso, celoso, etc. Un buen ejemplo radica en la comparación del maleante con el maloso: Al maleante lo padecemos todos, mientras el maloso se padece solo, pues es tan torpe que cuando quiere atracar se resbala y se le dispara la pistola en la pata, no es capaz tan siquiera es capaz de hacer un buen oso, sino un mal oso.
Del mismo modo, el chocante afecta a todos porque nada le parece: cuando pide algo en el restaurante lo regresa, porque la comida está muy caliente o muy frígida (según amanezca su libido), entonces el mesero se enmuina y no atiende su mesa, y los demás comensales tienen que sufrirlo. El chocoso pide algo en la cocina, le gusta, y cuando llega a su casa le hace daño, pues además de chocoso, es achacoso.
Mi consejo es: Se chocante y aléjate del chocoso.
Un abrazo.
Profesor Sabelotona.
Adendum!
En servicio social a la Noche W aquí dejo unos audios:
Facundo Cabral
Me chocó el
11/20/2008
1 chocosos se quejaron
Me choca: cartitas, casi-zen, crisis de los 30, Einstein, ETL, exceso de tiempo libre, Freud, gordocentrismo, me choca, micros, sospechosismo
viernes, 14 de noviembre de 2008
Me choca el sospechosismo
Me choca el sospechosismo porque es una de las tradiciones posmodernas características en la civilización 'accidental'. El viejo refrán piensa mal y acertarás es ahora una práctica común en todo el mundo. Cabe mencionar que esto último no aplica en la filosofía casi-zen. El sospechosismo es pariente cercano de la incertidumbre, del ETL y de los diagnósticos hechos sobre las rodillas.
¬¬
Es difícil identificar a los sospechosistas a simple vista, pero están en todos lados. Haga el siguiente experimento: pregúntele al primero que pase sobre las causas o consecuencias de algún tema de actualidad. Si le salen con alguna hipótesis sobre una conspiración internacional, apártese, está usted frente a un sospechosista. Pero para no levantar sospechas no se dé la vuelta ni se eche a correr. Es mejor esperar a que el sospechosista termine su argumentación con un 'neta k!'. Entonces inventense un pretexto y aléjese inmediatamente.
¬¬
Obviamente, los teóricos del urbanismo ya abordaron el tema y el Dr. Lingüini nos ofrece su definición de sospechosismo incluida en las memorias sonoras del Weso:
Se ha dado un fenómeno entre los mexicanos, un verbo que cada vez se conjuga más frecuentemente entre nosotros: SOSPECHOSEAR, derivado del sospechosismo. Consiste en la elaboración express de teorías hechizasacerca de las causas o consecuencias de un hecho sobre el cual se tiene poca información. De esta manera, el comportamiento del mexicano se rige por conjeturas al vapor sobre lo que sucede en la vida nacional. Se ha convertido en una práctica común en todo lo que respecta a la información sobre todo. El verdadero riesgo es cuando los medios de comunicación no saben guardar distancia con este acto de sospechosear...
¬¬
Llegó a la redacción de este blog un ejemplo de sospechosismo pambolero directamente de una de las fuentes más sospechosas del blogspot:
Es raro ver que triunfe la selección mexicana de fútbol en alguna competencia internacional; por lo tanto, la raza ha extrapolado las mismas explicaciones de los torneos locales para justificar los fracasos fuera de nuestras fronteras. Cuando los árbitros no son "localistas", fueron "comprados", peor aún, le tienen tanta inquina al equipo tricolor que quieren verlo perder a como dé lugar. En esto también se ven involucrados los rivales. Que si se dejaron ganar, que si arreglaron un empate, que si el patrocinador soltó el puro varo para que El Tri perdiera ante un equipo mediocre. Tantas elucubraciones tienen una sola explicación: sospechosismo pambolero.Por eso, no es raro escuchar, en vísperas de que se juegue el último partido de la ronda eliminatoria de la CONCACAF, que el equipo que se puso la verde, pero en los pulmones (Los reggae boyz de Jamaica) va a ganar por seis goles a su similar de Canadá. Al fin que ya negociaron unos tiempos compartidos en el Caribe, a cambio de que los nórdicos se dejen ganar y les manden de vez en cuando unos panqueques con miel de maple.¬¬
A pesar de mi formación filosófica casi-zen debo admitir que yo tambien ya tengo algunas hipótesis sospechosistas. Una de ellas tiene que ver con el 'levantamiento' de 27 jornaleros culichis. Muchos sospechosistas dicen que fue el narco, pero chia! eso es falta de originalidad. Aquí está la nota.
Mi hipótesis es que los 27 jornaleros levantados en La Guajira fueron abducidos. ¬¬
Debo aclararle a mis lectores que no me chocan los extraterrestres y que Jaime Maussan tiene la franquicia casi-zen en el ámbito intergaláctico, con lo cual se otorga validez epistemológica a mi afirmación. Vamos por partes para argumentar la hipótesis: ¿quiénes se llevan personas durante la madrugada?, los reportes de los testigos refieren a avistamientos, movimientos y luces extrañas, pero "¡na-die-ha-ce-na-da!". punto para los ET's (no confundir con ETL). Además, otros abducidos han declarado que no fueron dañados, pero aseguran traer un chip. En este caso soltaron a 16 jornaleros y les dieron 100 varotes pa su chip de 'vomistar'. Tercero, en un signo de paz universal, los ET's perdonaron la ofensa al ET de Spielberg y dejaron que algunos jornaleros phone home.
Hay quienes han hecho del sospechosismo un modus vivendi, se refugian en el colectivo 'Política Cero' y están estrenando su canal de TV on demand (ojo, no confundir con la televisora del ajusco demandada por apañarse el chiquihuite), chequenlo, pero tengan cuidado porque pueden terminar guanajuatizados.
El sospechosismo no es tan malo a final de cuentas, al menos ya dio para una entrada más de su blog chocosamente favorito.
saludos chocantes!
Me chocó el
11/14/2008
3
chocosos se quejaron
Me choca: blogspot, casi-zen, concacaf, ET's, ETL, extraterrestres, futbol, hipótesis sospechosista, incertidumbre, me choca, selección mexicana de futbol, sospechosismo, urbanismo
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Me choca el dia de muertos
Me choca el dia de muertos. Seguro pensarán que mi idez está superando sus límites al postear el 5 de noviembre un evento del dia 2, pero nel. El dia de muertos ha ido cobrando adeptos en fechas recientes y seguramente llegaremos a "festejarlo" todo el año, así como a las mamás o a las secres.
Y es que ahora el urbanismo se preocupa por las nuevas festividades en sus estudios etnográficos. Cada día, las portadas de los periódicos nos reseñan al muerto de fama efímera, hasta que llega la edición vespertina y muestran al otro muerto. Y así vamos rompiendo nuestra capacidad de asombro, lo más improbable es posible.
La guerra declarada al narco es ahora como el "rey de los deportes". Lástima que ya no sea solamente el "clásico de otoño" sino de todo el año. Las estadísticas de las bajas de ambos bandos, así como de los civiles crece exponencialmente. Cada que alguno marca un Hit, al otro le marcan un Error. El ponche no llega y a algunos les faltan bolas para otorgar la base. El partido tiene muchas volteretas, y los espectadores esperan llegar hasta los extrainnings. Quisiera que ya estuvieramos en la parte baja de la novena entrada, que llegara un cambio en el centro del diamante y que repartiera chocolates para cerrar el encuentro e irnos a casa contentos con el resultado.
Desafortunadamente eso no es posible en nuestro País de las maravillas. Quisiera tener algo que festejar que no fuera el Feliz No Cumpleaños, sino el Feliz Dia No Muertos.
Saludos chocarreros.
Me chocó el
11/05/2008
2
chocosos se quejaron
Me choca: dia de muertos, guerra contra el narco, idez, me choca, urbanismo
sábado, 11 de octubre de 2008
Me chocan mis fans
Me chocan mis fans. Primero porque la mayoría de ellos son mis contactos del messenger, segundo porque los despistados que sabedioscomollegaron dejan comentarios anónimos y alimentan la paranoia de mi sentido de persecusión, y tercero, porque como este blog fue reseñado en la emeequis y en TV Azteca ya creen que mi gordocentrismo es suficiente como para cotizarme y no responder los comentarios.
La onda es que llevo más de un mes tratando de sobreponerme a la cruda de terminar la maestría y a mi crisis de los 30. Además de que se multiplicaron las reuniones a las que ahora si puedo asistir, y pues generalmente sobran chelas y ratos karaoke-palomazo. Es por tal motivo que no he escrito nada pa'l blog de mis chocosidades. Y seguro se preguntarán ¿eso que? ¿que tienen que ver los fans? pus nada jeje, sólo trato de justificar mi ausencia.
Lo malo de mis fans es que si me ven en la calle o en algun evento social no me piden un autografo ni mucho menos que me tome una foto con ellos pa que la suban a su jaicinco, maizpeis o feisbuc.
Algunos lectores asiduos han llegado a niveles de fanatismo comparables con las chamacas gritonas que salen en la tele en sus 30 segundos de fama, chequen:
Me chocan mis fans porque lo único que me reconocen es el gordocentrismo, pero olvidan a la filosofía casi-zen, mis aportes al urbanismo y por si fuera poco, no han probado las delicias de la horchata-cafe.
Por todo lo anterior y antes de que este blog se convierta en una versión tlahuaquense del "pare de sufrir", les he dejado un Cbox o cajita pa chatiar en la barra lateral derecha y así puedan hacer sus críticas y se lleven su mentada.
Saludos chocantes
Me chocó el
10/11/2008
2
chocosos se quejaron
Me choca: contactos, emeequis, fanatismo, fans, gordocentrismo, me choca, urbanismo
viernes, 15 de agosto de 2008
Me chocan las olimpiadas
Me chocan las olimpiadas. No por su espíritu, ni porque los precios de los boletos (con o sin reventa) están por las nubes, mucho menos por la cantidad de varo que se invierte en tecnología pa' romper algún récord. Lo que me choca es que se les ocurra realizarlas en un huso horario bastante inoportuno, que los deportes oficiales incluyan a los menos representativos y que se repitan los pretextos de cada año bisiesto.
Empecemos con la lista de las tres últimas sedes: Sydney, Atenas y Beijing. Cuando iniciaban las competencias, esto es, por ahi de las 9:00am, acá en México eran las 5pm del día anterior en el primer caso, la 1:00am del mismo dia en el caso de Atenas y las 8:00pm en el caso de Beijing. Digamos que el inicio no está tan mal, pero no todas las competencias comienzan a las 9am, por lo que, los horarios estelares por ahi de las 6pm, acá son las 2am, 10am o 5 am. Chingao, de por si uno ya se desveló esperando a que pasara "el de México" como pa aguantar hasta las 10am a ver cómo cerró la jornada.
Toda mi preparación en el número de desveladas consecutivas pa' escribir mi tesis se ha visto mermada porque nomás empieza la transmisión y me enlelo, después ya no me concentro pa' escribir y, fiel al gordocentrismo, repito el círculo vicioso de ver las olimpiadas en lo que se me ocurre que escribiré.
Pa acabarla de chingar, tal fue mi afán de ver la transmisión en vivo, que bajé el widget de terraTV, "13 canales con todos los deportes" dice el comercial, pero la neta ni son todos los deportes y hasta como a eso de las 3am que comienza a disminuir el tráfico, la señal dura más de un minuto sin cortarse. Ahí noté una serie de deportes bastante peculiares como el "pingüinismo", "jipismo" y los "saltos ornamentales". Con tanto de donde elegir me dispuse a consultar el calendario de actividades. La lista de competidores en vela es tan larga como la del maratón, en cada disciplina hay de menos un chino y pa acabarla, los encuentros que reparten medallas son generalmente en la madrugada de acá, mmmta!
En lo que refiere a los pretextos, las televisoras han practicado tanto el speech de los pretextos con la selección de fut que ahora con los competidores olímpicos les sale bastante natural. Que si son sus primeros juegos, que fueron nomás a romper su marca personal, que no se han acostumbrado al horario, que la cultura es totalmente distinta, que el espíritu olímpico no es ganar sino competir y estar con los mejores del mundo. mmmta. La neta nomás van a pasear y a buscar la foto con algún famoso, nomás les advierto lo que le pasó a la lorena ochoa cuando le pidió el autografo a zidane.
Lo acá es que la negrita no le entiende chido a las competencias, ni siquiera se emociona con los finales de foto, pero lo más acá es que siempre concluye con: "ese esta reguapo" mmmta! aunque no puedo criticar sus gustos porque sería un autogol.
saludos chocantes
Me chocó el
8/15/2008
10
chocosos se quejaron
Me choca: beijing, juegos olímpicos 2008, me choca, olimpiadas, transmisión en vivo
sábado, 24 de mayo de 2008
Me choca salir de viaje
Me choca salir de viaje, y sí, efectivamente, acúsome de naco poco paseado. Pero la onda es que no me late cambiar mis rutinas cotidianas (aunque sea un par de días), con tal de aprender de usos y costumbres ajenos al urbanismo que practico.
En primer lugar está el lenguaje y el inútil debate sobre quién habla más "cantadito" que el otro. Cha! Esto viene con la serie de localismos que, a pesar de mis estudios urbanos, más de la mitad suenan como albur, sirva de ejemplo: "¿quiere su torta ahogada con mucho chile?" ni madres! Parafraseando al buen Piporro he de comentar que "no vuelvo a ir a Guadalajara, porque no hablo jalisquillo y los que lo hablan pues no me entienden.
En el plano regional que acompaña a los localismos he deducido que, si yo radicara en el norte (ajúa), este blog en lugar de mechoca se llamaría machaca. chia! Pero aún asi, mi incursión en el "rancho urbano"* sirvió para sesgar las estadísticas, ya que cada vez que me preguntaban las de el módulo de atención turistica: ¿de dónde nos visita? Yo respondia orgulloso: de Tlahuac. Pa disimular su poca paseadez y no entrar en detalles nomás anotaban en la libretita: TLAGUAC. jaja a güevo! Tláhuac dejará de ser rancho urbano porque próximamente tendremos nuestra linea de metro bañada en oro, de ahí al reconocimiento internacional por la prendidez de sus habitantes y la calidez de sus visitas.
Volviendo al tema de lo que me choca al salir de viaje es que siempre se me olvidan las cosas que tengo que llevar. Aún no llegaba siquiera a la terminal de autobuses y ya me había acordado que no eché a la maleta mi cinturón, la gel, una cobija y almohadita pal camino, ni la credencial de estudihambre pa' conseguir algún descuento, futa!
Lo que si estuvo chido fue mi criterio de elección de asiento. Como las viejitas que se tienen que tomar su medicina cada hora le hacen compañía al chofer, yo decidí estar lo más alejado de ellas. Hasta atrás. Tiene sus desventajas, los que van al baño pasan dando tumbos y alternando el "comper" con el "perdon jóven". Las fuerzas centrifugas y centripetas propias del gordocentrismo provocan que los gordos se ubiquen en la parte posterior del autobús y hagan un recital de ronquidos que cualquier industria pesada envidiaría, chales también se me olvidaron los taponcitos pa las orejas. La onda es que la gente bonita busca los lugares de adelante (tal vez crean que así llegn primero), pero atrás está más chido porque es más probable que no tengas que compartir el asiento y viajes "a tus anchas".
Lo que no estuvo chido fue la selección de hotel. Yo precavido y creyente ferviente del internerd busqué las opciones de alojamiento antes de viajar. Me convenció un lugar porque estaba céntrico, ajustaba en el viático y se veía chido. mmmta, pinche hotel de cuatro estrellas y dos cucarachas. Al llegar al lugar hasta hicieron rodar mi maleta y me acompañaron a la recepción. Buenas tardes, ... (léase como chalalá), la habitación le cuesta 580 (30 varos menos que la cotización en la interné), y pues dije que si, pus ya que. Me registré y me acompañaron hasta el cuarto. Mucha tecnología de apertura electrónica con tarjeta para que al interior los cuartos estuvieran intercomunicados por puertitas atoradas con el servibar y una división con espesor menor a la de un triplay. Llegada la noche, el calor y la falta de ventilación había hecho estragos en mi organismo y sudaba como cerdo. Decidí bañarme y fue cuando noté que dos cucarachas habían pensado lo mismo que yo, chingao! pero bueno, las chancleé y pensé que no eran horas como para echarme un round con la recepcionista y luego el gerente por dos pinches cucas que ahora yacían embarradas en el baño, además si me daban la opción de cambiarme de habitación o devolverme mi dinero no estaba en condiciones de arrejuntar mi equipaje y buscar una segunda opción (que además nunca consideré).
Ya en lo referente a la paseadez, la neta prefiero quedarme como "naco poco paseado". El centro de la ciudad está, por decirlo de algún modo, igual que otros centros históricos. Incluye unas iglesitas con arquitectura barroca que nomás sirve pa que las palomas pongan ahi sus aposentos. Afortunadamente no me cayó ninguna caca, y agradecí como me enseñó el Elliot: "que bueno que las vacas no vuelan". Pasé entre mares de gente (ja) por parquesitos, kioskos y un par de mercados. La neta es como el centro del DF, tienen turibús, tranvía retro-style, ambulantes relocalizados fuera del perímetro 2, etc.
En lo gastronómico, degusté algunos productos típicos inspirado en los consejos de mi gurú en comidas exóticas. Así probe la torta ahogada, la escamocha, la birria de chivo y el tejuino. Futa, este último tiene la consistencia de un atole, sabor a tepache y la presentación de una mala copia a las nieves de tulye. La conjugación de esta ingesta provocó estragos, me dio la taquicardia y me dispuse a buscar un baño. Chingao! entré al sanborns, al suburbia y hasta al liverpool de provincia y nel, jamás lo hallé.
Lo más chido del viaje fue cuando salí de regreso, se me acabó la nostalgia de mi querido terruño y volví a la realidad de escribir mi tesis, no sin antes compartirles mi poca paseadez a los lectores de este blog.
Me chocó el
5/24/2008
6
chocosos se quejaron
Me choca: autobus, centro histórico, cucarachas, equipaje, gastronomia, guadalajara, hotel, localismos, machaca, me choca, poco paseado, salir de viaje, selección asiento, taquicardia, urbanismo
martes, 13 de mayo de 2008
Me chocan las muletillas II
Me chocan las muletillas II
Como había mencionado, tengo pensado dedicarle un espacio por separado a las muletillas de más de una palabra como parte de los estudios urbanos que aquí se desarrollan.
En esta ocasión toca el turno a esta famosa muletilla: "por eso estamos como estamos!".
En general, esta muletilla es utilizada para decir la última palabra cuando no se tienen argumentos suficientes para el debate y además confirmar la tesis del interlocutor.
Lo más gacho de esto es que la frase en sí no dice ni madres, porque rompe con las leyes de la lógica al comparar algo con lo mismo (estamos como estamos).
Ahora, si lo vemos desde una perspectiva impersonal, ¿quienes estamos y quienes no?
Lo que si de plano es chocante, es cuando la frase va acompañada de un gesto de desacuerdo con la sociedad, azontando los brazos y menear la cabeza en señal de desaprobación.
Chingao, "por eso estamos como estamos", por la gente que no aporta nada a la solución y simplemente se suma a los diagnósticos hechos sobre las rodillas o en charlas trasnochadas de dizque "diseñadores de la posmodernidad".
Me chocan
Me chocó el
5/13/2008
4
chocosos se quejaron
Que en piedra se grabe que también he sido fan de este blog desde hace tiempo! Hasta en stumbleupon lo puse... chiales... no me estaré volviendo un fan chocoso tipo chamaca-gritona-fanática-del-cara-de-sapo-del-jair-de-la-academia?!?!?!?! ouch!!! espero y no!!!